miércoles, 24 de septiembre de 2014

TRANSFORMANDO LOS CONFLICTOS EN OPORTUNIDADES.

Todas las situaciones que vamos viviendo en la vida siempre tienen un propósito y es el de "ENSEÑARNOS UNA LECCIÓN", que hasta ese momento no habíamos sido consciente o ni siquiera nos percatamos de que necesitábamos aprender.

Detrás de cada "crisis" siempre está escondida una oportunidad de aprendizaje, de crecimiento, de mejorar y convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. Solo que muchas veces nos centramos solo en la"crisis" en los sentimientos o emociones que nos generan, por eso sentimos que es como un torbellino que nos absorbe al ojo de la tormenta, haciendo que cada vez nos metamos más en el conflicto y nos alejemos más del aprendizaje que intenta enseñarnos la aparente "crisis o problema".

Por eso la frase típica "aléjate de la tormenta para poder ver la solución", una frase tan sabia ya que solo saliendo un poco de nuestra única forma de ver, observar o interpretar las cosas podemos tener una apreciación más realista, más amplia y más cercana a la realidad.

 Digo saliendo de nuestra "única" forma de ver las cosas porque cuando nos pasa algo hacemos interpretaciones subjetivas, nos usamos como muestra para medir el alcance de la situación, nuestros patrones mentales son el eje de la interpretación que puede o no ser la real, como si fuésemos perfectos que todos deberían usar los mismo patrones o hacer las mismas interpretaciones que nosotros.

 Nuestra mente intenta comprender el qué, el por qué y para qué de la situación. Creamos juicios personales y nos olvidamos que cada uno es único, que cada uno tiene sus propios patrones, sus propios esquemas y experiencias que al igual que nosotros mide lo que pasa de acuerdo a sus propios parámetros.
Por ello es necesario desenfocarnos, dejar de emitir juicios en vano, eso nos ayudará a observar, a comprender y fluir.

Dejaremos de permanecer solo de un lado del río para ubicarnos en el medio y fluir. Así dejaremos de sufrir, y dejaremos de vernos solo en la posición de victimas para ubicarnos como observadores comprensivos.

Pasos para ser un buen observador de conflictos:
1. Lo primero que debes de hacer es dejar de verte como víctima y buscar culpables ya sea fuera o dentro tuyo, porque ni otros ni vos mismo son los "malvados de la historia" son solo reacciones subjetivas o respuestas ante una situación en particular, nadie puede ser culpable por reaccionar de la manera en que ES.
2.Al dejar atrás esta percepción de buenos y malos, de malvados y héroes estamos teniendo una apreciación más clara, más realista y menos subjetiva lo que nos ayuda a COMPRENDER al otro o a nosotros mismos.
3. Al comprendernos o comprender al otro nos liberamos del sentimiento de buscar culpables, y nadie es culpable por ser como es, o reaccionar como siente. Ahí se rompe la CULPA y nace el perdón y la ACEPTACIÓN.
4. Aceptando como son las cosas el conflicto deja de existir y decidimos dejar de ser prisioneros de nosotros mismos para atrevernos a vivir plenamente nuestro aprendizaje.
Es aquí cuando los problemas se transforman en oportunidades de aprendizajes y crecimiento. TODO DEPENDE DE VOS, NADIE PUEDE APRENDER POR VOS Y MUCHO MENOS VIVIR TU EXPERIENCIA DE VIDA. ATRÉVETE A TRANSFORMAR LOS CONFLICTOS EN OPORTUNIDADES.

martes, 12 de agosto de 2014

NACEMOS ORIGINALES MIENTRAS QUE MORIMOS COPIAS.

Todos los seres humanos al momento de nacer somos seres originales, cada uno tiene su propia forma de ser, de sentir, de pensar y de vivir. Nacemos equipados con cualidades que nos permiten crecer, desarrollarnos y tener éxito en la vida y por razones culturales vamos descartando  o desaprovechando nuestra originalidad, nuestros recursos hasta que nos convertimos en personas que solo logramos sobrevivir al mundo.

Tenemos miedo de ser distintos, por miedo a ser rechazados, no queremos arriesgarnos a algo nuevo porque es incierto. El temor a perder es más angustiable que la frustración por haber perdido. Siendo que aprendemos tanto de los éxitos que conseguimos como de los fracasos que vivimos. Muchas veces soltarse es arriesgado pues requiere aceptar el fracaso, abordar el aprendizaje, pagar los precios y encontrarnos en un mundo de posibilidades, pero las nuevas posibilidades es también algo que desconocemos. Recordemos que los ganadores ganan porque saben que hacer cuando pierden.
Lo posible atrae, motiva y es muy excitante, pero lo desconocido nos atemoriza y aplaca, nos paraliza muchas veces.


Dice el escritor Mario A. Rosen "Cuando una persona se aferra a  algo que le hace daño es porque teme que algo peor le podría pasar si se suelta. Simplemente se aferra a lo conocido para no correr el riesgo de tener que probar algo distinto. Prefiere malo conocido que bueno por conocer. Es muy cómodo en lo inmediato, pero es diabólico y perverso, por sus consecuencias, a largo plazo".
Cuantas veces en nuestras vidas  nos encontramos en un lugar que no nos gusta o no nos llena por el solo hecho de que tenemos miedo a cambiar, y buscar verdaderamente lo que nos hace feliz o nos puede llenar por completo.

Mientras transcurre nuestras vidas, vamos dejando de lado nuestra ORIGINALIDAD, para volvernos copias, copias de los demás, de nuestras familias, de la sociedad, del mundo que conocemos. Nos convencemos  a nosotros mismos que es normal y común sentirse así, vacío, con la sensación de que algo más le falta  a nuestras vidas. Claro que le falta algo, faltamos nosotros, falta nuestra forma de pensar, nuestra única forma de sentir, de ser.

El mejor maestro del mundo disponible para cada uno de nosotros somos nosotros mismos, el problema es que muchas veces estamos tan empecinados en defender los métodos que ya no nos sirven como alumnos. Nosotros somos los mejores maestros de nuestras vidas pero los peores alumnos de la misma. Nuestro maestro se pondrá cada vez más exigente, severo e inflexible para intentar disciplinar al alumno que no quiere aprender, nos pondremos una y otra vez ante la misma situación para poder aprender la lección que necesitamos aprender, y cada repetición se volverá mas dura, hasta que un día por fin el alumno, que somos nosotros mismos, aprendamos.
Dejemos de repetir patrones, o formas de comportamientos de otros y liberemos todo nuestro potencial utilizando nuestros propios y únicos recursos, que nos hace seres individuales que buscamos solo SER. Olvidemos cumplir expectativas de los demás, dejemos esa pesada mochila de vivir los sueños de otras personas y comencemos a vivir a nuestra manera, eso es lo único que puede realmente hacernos sentir COMPLETOS.

viernes, 8 de agosto de 2014

ATRÉVETE A REINVENTARTE.

Las situaciones que vamos viviendo en nuestras vidas cada día no son tan reales como pensamos, es decir no sabemos en verdad como son las cosas, más bien solo la observamos o la interpretamos. Cuando contamos a otros lo que nos pasó no contamos en realidad las cosas como sucedieron sino más bien como las interpretamos, utilizando nuestros sentidos como bastón, brújula y medidor y así creamos nuestra propia historia. Uno no habla de lo que ve, sino que ve solo aquello de lo que puede hablar.
Porque digo que no sabemos en verdad como son las cosas, pues bien tenemos varias limitaciones  que van desde lo biológico, el lenguaje, la cultura hasta la historia personal, que son generalmente los filtros que utilizamos casi de manera inconsciente cuando observamos alguna realidad externa. Entonces lo que condiciona nuestra observación somos nosotros mismos, nuestros filtros personales. Para cada uno de nosotros, estos filtros son totalmente diferentes, pues cada uno tiene su historia personal, procedemos de diferentes culturas, cada uno tiene un lenguaje determinado al lugar donde nace y ni que decir de las limitaciones biológicas o físicas que poseemos. Podemos decir entonces que no vemos las cosas como son, más bien vemos las cosas como somos.
Si cambiamos nuestro enfoque, si expandiéramos nuestra forma de ver las cosas, y no nos cerráramos en creer que nuestra interpretación de las cosas es la verdad absoluta, si pudiéramos amalgamar nuestra visión con la de los demás, tendríamos una versión más certera de lo que está pasando y podremos jugar un papel activo en el diseño de ser lo que quisiéramos, o en lo que nos gustaría convertirnos.
Nadie tiene un ser fijo, estamos en un proceso constante de cambio, de inventarnos y reinventar nuestro ser. Esto nos da el poder para cambiar las cosas, cambiar nuestras vidas. Pues si cambiamos la forma en que vemos las cosas, modificamos nuestro lenguaje y formas de actuar estaremos cambiando nuestra realidad.
Así que empecemos a romper nuestros propios esquemas mentales, atrevámonos a mirar desde otra perspectiva, cambiemos nuestro lenguaje, comencemos a hablar de cosas positivas, de ver lo que tenemos, valorarlo y agradecerlo y no centrarnos solo en lo que nos falta, seamos lo suficientemente humildes para aceptar el punto de vista de los demás y no cerrarnos en nuestra forma única de ver las cosas, y estaremos viviendo una vida totalmente diferente a la actual, así nos acercaríamos un poco más a la vida que nos gustaría vivir, y nuestro mundo  sería más libre y feliz.
Recuerda el ser exitoso lo determina cada uno.


viernes, 1 de agosto de 2014

NADA ES LO QUE PARECE.

Una vez que despertamos nuestras conciencias, que decidimos dar el paso que tanto nos costaba dar, una vez que decidimos quitar afuera todo lo que somos en verdad, donde el bello secreto de lo que llevamos dentro sale a relucir al mundo en el que vivimos, nos damos cuenta de las infinitas posibilidades que existen a nuestro alrededor, posibilidades que esperan que nos demos cuenta que están ahí a nuestros pies, que solo esperan que las tomemos y cambiemos el rumbo de nuestra vida, y elevemos nuestra mente al mundo espiritual, donde el alma se amalgama con nuestros pensamientos mientras se convierten en realidad, todo lo que una vez pensamos que se quedaría por siempre en la realidad de un sueño se puede convertir en realidad, por eso recuerda que esta es una nueva oportunidad para empezar, para ser feliz, para demostrar lo que somos sin miedos, sin barreras.

Con el poder que reside dentro de cada uno de nosotros de lo cual no somos cociente, ni siquiera nos imaginamos lo que somos capaces de hacer, podemos lograr cosas que pensamos que solo podíamos soñar. Si tan solo fuéramos cocientes de un cuarto de nuestras capacidades, y dejáramos de lado el miedo y las limitaciones humanas, podríamos llegar mucho mas lejos, podríamos saltar mucho mas alto, y sentir  a pleno la presencia divina que reside en cada uno de nosotros. 

Una vez tuve un sueño donde se me explicaba el funcionamiento de lo que es en realidad la vida terrenal y la naturaleza física en la que vivimos, lo que mas me llamo la atención de esta experiencia y creo que fue una gran lección la que me enseñaron los maestros, seres de luces o ángeles (la denominación es lo de menos) es que NADA ES LO QUE PARECE; desde el tiempo, el espacio, los pensamientos, las doctrinas, los paradigma mentales, las experiencias que nos tocan vivir.

Recuerdo que me impresiono la manera de cómo funciona el tiempo desde su perspectiva, donde nuestra vida no dura más que algunos minutos, mientras que para nosotros dura años, décadas. En cada vida que vamos experimentando solamente tenemos que lograr los propósitos que necesitamos alcanzar, la lección que nos toca aprender, para elevarnos mas y mas, y cuando lo logramos salimos de esta realidad física, por nuestra cuenta, y entramos en la próxima realidad.

No dejemos que nuestros ojos humanos limitantes nos engañe, retira el velo del pensamientos humano y deja libre a tu ser para que se manifieste en tu vida con todo su esplendor.

lunes, 28 de julio de 2014

OPORTUNIDADES DE LA VIDA.

Cada mañana, cada nuevo amanecer nos trae de regalo una nueva oportunidad, de nuevos aciertos o errores, con cada nuevo día nace la esperanza de dar un paso más, de crecer, de mejorar y elevarnos.

Como podemos ver cada minuto que pasa del día puede ser crucial, en un minuto puede formarse una nueva vida o terminarse, podemos elevarnos a lo más alto o caer en lo más profundo del abismo. Lo importante no es donde llegamos o a donde nos dirigimos, lo que realmente importa es disfrutar cada paso que vamos dando, por más pequeño que sea, disfrutar del viaje, de las circunstancias buenas o malas. Pues por más mala que parezca la experiencia hay una lección que aprender, una verdad que descubrir.

Como cada momento es una oportunidad, podemos decir que vivimos una vida de ¨OPORTUNIDADES¨, que constantemente nos empuja a decidir y con cada decisión vamos creando nuestro camino, osea cada uno camina por el tramo que creó, que decidió.

Muchas veces pensamos que la vida que llevamos no es la que deseamos, o que si pudiéramos elegir sería todo diferente, pero nos olvidamos que en todo momento estamos eligiendo y si hoy nos encontramos en este lugar es porque lo hemos decidido ante

Y recuerda que si no estas conforme o a gusto con el lugar donde te encuentras hoy, tienes la oportunidad de cambiar de rumbo, de modificar patrones, conductas, decisiones. ¡Y atrévete
a ser feliz y vivir la vida que siempre soñaste!

lunes, 7 de julio de 2014

TÉCNICAS PARA CREAR TUS OBJETIVOS Y METAS PERSONALES.

Cuando cambiamos la forma de ver las cosas que nos pasan a diario, nuestra vida se torna en una NUEVA VIDA, solo cambiando de pensamiento podemos modificar nuestras actitudes y tener mayor auto control de nuestras emociones, cambiando nuestras actitudes cambiaremos nuestras acciones y cambiando nuestras acciones cambiaremos de rumbo.
Es importante descubrir que es lo que queremos para nosotros, donde queremos llegar, que cosas queremos conquistar, de esta manera marcaremos nuestros objetivos.
Una vez que determinemos nuestros objetivos, debemos crear metas pequeñas, que nos lleven a concretar nuestro objetivo principal y así lograr cambios, logros, éxitos y felicidad. Por ejemplo si nuestro objetivo es ser un profesional de excelencia, nuestras metas deben ser estudiar todos los días dos hora diarias, sacar notas excelentes entre 80 y 100% en todos los exámenes, pruebas y trabajos, entre otros.
La única manera de lograr nuestros objetivos personales es con perseverancia y disciplina, para ello debemos desarrollar la fuerza de voluntad, la motivación interna que nos lleva a accionar y la paciencia, osea paso a paso se llega a la tan anhelada meta.

Te propongo a que te respondas las siguientes preguntas para definir tus objetivos personales, estás preguntas se aplican a cualquier área de tu vida, muchas veces por más que creas saber que sientes o piensas es mejor escribir, de esta forma estás aceptando lo que sentís o pensas, así mismo estás creando un compromiso personal, el compromiso de conocerte, amarte, aceptarte y cambiar si es necesario para lograr lo que tanto anhelas para sentirte pleno y feliz.

1.Describe brevemente como te ves, teniendo en cuenta tu forma de ser, personalidad, actitudes, logros y todo aquello que te identifica, que te diferencia.
2.Describe brevemente como crees que te ven las personas, luego pregunta a tres personas como te ven, trata de elegir un familiar, un amigo y un compañero de trabajo. Luego compara los tres puntos de vistas si tienen puntos en común, si coincide con lo que vos pensabas de como te veían las personas.
3.Luego compara como te ves, como crees que los demás te ven y como en verdad los demás te ven, esto te ayudara a conocerte más y a hacer cambios si hace falta, por sobre todo no es importante como te ven los demás sino como te ves a ti mismo, este ejercicio es solo para que tengas una mejor idea de lo que sos en verdad.
4.Cita 10 aspectos  positivos y 10 aspectos negativos  que te caracterizan como persona. Escribelo en paralelo. Luego por cada actitud negativa que tengas escribe a su lado una positiva contraria, así estarás primero viendote como sos en verdad, aceptando lo que sos, sin juzgarte, luego podrás saber cuales son los cambios de actitudes que debes tomar si deseas mejorar.
5.¿En qué me gusta gastar mi tiempo libre? Esto te ayudará a saber cada día en que estás invirtiendo tu tiempo, para determinar si estás gastando tiempo valioso de tu vida que no vuelve más en cosas que en verdad valen la pena, te llenan y te hacen feliz o estás gastando el tiempo en cosas que no te llevan al lugar que quieres llegar.
6.¿Qué trabajo realizarías por pasión y no por motivación de dinero? Está quizá sea una de las preguntas más reveladoras, pues la mayoría de nosotros nos encontramos haciendo cosas solo por dinero y no por pasión, o convicción. La respuesta a esta pregunta nos muestra cual es nuestro verdadero potencial y cual es nuestro propósito. Nos delata nuestra verdadera motivación. Este debe ser nuestro punto de partida para fijar nuestros objetivos y metas. Recuerda las metas deben ser realistas, capaz de lograrlas y deben poder ser medidas en unidades de tiempo, espacio u otra unidad de medida.
7. Escribe tus objetivos personales para cada ámbito de tu vida, Trabajo, Salud, Emoción, Familia, Espiritualidad.
8. Teniendo en cuenta tus objetivos crea como mínimo 3 metas que te ayuden a cumplir cada objetivo, escribe en cuanto tiempo piensas lograrlo.
Y DISFRUTA AL MÁXIMO DE SER TU MISMO Y LLEGARÁS AL ÉXITO.

miércoles, 2 de julio de 2014

ENCONTRANDO LA VERDAD INTERIOR.

Los sonidos de afuera nos confunden, nos apartan, cambia nuestros rumbo, nos encierra en el egoísmo, en lo superficial, en cosas que no tienen sentido ni valor, disfrazado de cosas aparentemente importantes o buenas, divertidas, siendo que esconden una oscura verdad, pues su aparente poder no funciona en nosotros, no nos llena, no nos convence, al contrario nos deja caer en un hoyo profundo de vacío verdadero.

Déjate llevar por esa fuerza, deja que te eleve con su suave brisa que te envuelve el alma, y te toque lo más profundo de tu ser, esa fuerza inspiradora, de luz y calor, luz para no perdernos, para seguir el camino correcto, para ver la realidad de las cosas y no encerrarnos  en su apariencia, y calor para abrigarnos el corazón, para romper toda las durezas y frialdades que cierra sus puertas y no nos dejan mostrarnos tal como somos, que esconde nuestra esencia detrás de paradigmas o ideas equivocadas, que no nos dejan alzar vuelo a lo transcendental, elevado y profundo.

Este es el momento, de ir soltando lo malo, dejando atrás las apariencias, liberando nuestro corazón, desatando los nudos y las cadenas que nos atan a situaciones pasadas de dolor y agonía,  escapando de aquel monstruo de culpabilidad que intenta aplastarnos con su fuerza, huir del carcelero del miedo, que nos encierra, nos paraliza, no permite que volemos, no deja que esparzamos nuestro poder, nuestra mágica esencia de ser realmente lo que somos, un tesoro brillante.

viernes, 27 de junio de 2014

DEJANDO ATRÁS EL MIEDO, SEREMOS LIBRES.

Muchas veces la vida nos empuja a cambiar el rumbo que andábamos recorriendo, sin darnos cuenta nos empuja a trazar un nuevo trayecto en nuestra existencia, sin comprenderlo realmente, nos enseña cuales son las puertas que se abren enfrente a nuestros ojos, puertas llenas de oportunidades, que siempre estuvieron ahí, por si algún día tuviéramos la suficiente fuerza, y confianza en atravesarlas, el reto mas grande para pasarla es el dejar libre a aquel sentimiento que nos ata, que nos paraliza, que no deja que seamos libres, ese sentimiento tan conocido que corta nuestras alas, que detiene nuestros pasos, el miedo…. Por que seguir su camino, si todo lo que este implica es engañoso, falso, que inhiben nuestras capacidades, no deja que mostremos lo que realmente somos, por que seguir su consejo engañoso, que intenta apoderarse de nuestra mente humana, que opaca la luz de nuestra alma.
Al dejar de lado esta voz que solo intenta engañar a mi ser, puedo ver mucho mas claro las cosas que voy viviendo, todo lo que vivo tiene un significado mas amplio, mas completo, mas certero, mas real, y mas perfecto, solo cuando uno deja de escuchar el sonido que este sentimiento emite a nuestros oídos puedo sentir como la libertad es la que reina en mi vida, en mis ideas , en mis sentimientos, en toda mi esencia real.

Siento que puedo expresar todo lo que se encuentra enterrado en mi interior, en lo mas profundo de mi ser, siento que puedo caminar segura, pues como sentir miedo si la presencia de la divinidad esta conmigo, esta floreciente en mi ser, y resplandece justo enfrente a mis ojos, como sentir miedo si  me siento mas feliz y alegre que antes, si encuentro una razón para levantarme cada mañana a agradecer verdaderamente con el alma al creador por cada detalle que me esta obsequiando, por cada nuevo y bello regalo que me va dando, como no sentir fuerzas, si  mi fe ahora es un gigante, con armaduras, que me hace sentir fuerte, guerrera, pues me provee de todo lo que necesito para SER LO QUE SOY, para DAR LO QUE TENGO, para alcanzar el mas alto nivel que pueda alcanzar, para tocar y sentir con mis propias manos la magia que existe en el cielo, mas allá de la tierra, mas allá del viento y del agua, mas allá de las montañas y del océano, mas allá de las estrellas, mas allá de todo lo que mis ojos humanos puedan contemplar, y mas allá de lo que mi mente pueda imaginar.

miércoles, 25 de junio de 2014

¿Cómo saber si estamos siguiendo el camino correcto?

Cuantas veces no nos hemos planteado esta pregunta en nuestras vidas, generalmente cuando esta nos empuja a tomar algún tipo de decisión, que pueda influir en cambiar el rumbo de nuestro destino, es aquí cuando se nos hace difícil abarajar todos los caminos.
Cuando más cambios podría producir nuestra desición en nuestra vida o en los demás es mayor el miedo que nos invade, lo cual hace que tomar una desición se haga difícil, y que las posibilidades no se vean con claridad, el miedo, o las opiniones externas  nos confunde, pues muchas veces esas opiniones nos muestran un panorama que no habíamos visto, o quizá pueden ser contrarias a nuestras visiones y expectativas, y es aquí cuando nos enrollamos en nuestros propios pensamientos, que parecen formar toda una tormenta en nuestras cabezas, ya que se hace difícil seguir “los consejos” de los demás con sus puntos de vistas, o seguir el camino que realmente cada uno desea, muchas veces lo que queremos puede ser contradictorio con lo que nos parece lo mejor, lo cual es lo más obvio ya que uno se encuentra orientado por la razón, lo que hace que nos sumerjamos en las profundidades de nuestra mente tratando de entender racionalmente cada situación o desición que debemos afrontar o tomar, y por otro lado en contrapartida se encuentra seguir el camino que nos lleva a cavar los recovecos de nuestra alma, pura y verdadera, donde todas las preguntas encuentran respuestas, solo que a veces debemos aprender a oírlas y prestarles mayor importancia, dejar que esta parte de nuestro ser que nos une con el Ser Divino, sea la que nos guíe, algunos llamas intuición, otros la llaman voz interior o conciencia, las denominaciones que se les pueda dar la aquella voz que nace en nuestro ser es lo de menos, lo más importante es escucharla y seguirla firmemente, pues es aquí donde recibimos sabiduría divida, viendo de otra manera podríamos decir que es aquí donde resuenan las palabras de vida, de amor, de fuerzas y esperanza que son necesarios para poder transitar los caminos de la vida.
Por si solo podríamos equivocarnos, lo cual no es malo, con cada equivocación, cada paso mal dado, cada oportunidad desperdiciada nos da lecciones de vida, nos enseña; como dice un refrán las derrotas de la batalla de hoy pueden ser la  gran victoria  de la guerra del mañana.
Por eso a  pesar de los miedos, de la incertidumbre y de lo desconocido, debemos atrevernos a dar pasos inciertos, pasos inseguros, de alguna manera decirlo, porque en realidad en el fondo de nuestro ser sabemos la verdad, que nos va indicando que camino ir recorriendo, que decisión ir tomando y que rumbo seguir.
Que preciado obsequio el libre albedrío, el poder tomar elecciones propias con total libertad, más que difícil se nos hace, pues gracias a esa libertad que se nos concedió es más que complicado la elección de un solo camino, pues habiendo tantos a seguir, como saber ¿cual es lo que nos conviene?, ¿cual será el correcto?, preguntas que solo cada uno debe revisar en su interior para encontrar la respuesta que estaba buscando, por ello no te dejes llevar por voces externas, que por mas que intenten ayudarte no logran tener una concepción completa del panorama, más bien aprende a confiar en la voz que resuena en tu interior, aprende a escucharla y seguirla, aprende a encontrarte, a amarte y a confiar plenamente en ti, esta voz nunca se equivoca, pues es el propio ser Divino quien te habla y guía,  es la voz directa que proviene de Dios, Alá, Jehová, Universo o como más te llene