Transformando las crisis de Parejas en Oportunidades de Auto conocimiento.

Es en este tiempo cuando la desesperación intenta apoderarse de nuestra mente, de nuestro cuerpo y porque no decir de nuestra espiritualidad. Nos encontramos miedosos, parados en una camino oscuro, sin saber que hacer, donde ir o como actuar, en otras palabras nos encontramos paralizados y abrumados por la situación que estamos viviendo.
Así mismo, nuestros viejos miedos de niños vuelven a atacarnos, pero esta vez ya son unos monstruos tan grandes que nos cuesta reconocerlo a simple vista. Los miedos de rechazo, de no ser suficientemente bueno o digno, las ansias de querer llamar la atención de la persona amada, el sentimiento de derrota o fracaso y la sensación de no ser amados son tormentas que nos atacan en este momento de crisis.
Las causas más comunes que generan abismos o distanciamiento en una pareja son:
- Problemas de comunicación: no sabemos escuchar, solo hablar, esto hace que nos cerremos en nuestras ideas, en nuestra forma de interpretación, muy difícil de encontrar una solución por la falta de apertura mental que existe, suelen ser personas rígidas, que creen saberlo todo, tener la razón y sienten que si aceptan la opinión del otro esta perdiendo poder. Generalmente el otro siente que nunca es tomado en cuenta.
- La sensación de no ser amado: generalmente este es una emoción que nos acompaña desde niños, por la manera en que interpretamos nuestra relación con nuestros padres, quizá en nuestra mente de niños en algún momento creímos que alguno de nuestros padres o ninguno no nos amaba, o su amor no era suficiente. De adultos proyectamos este sentimiento de falta de afecto en nuestras parejas y la sensación de rechazo, de tristeza y vació nos lleva a pensar que quizá tenemos algún defecto o falla que hace que no seamos digno de tanto amor como deseamos. Estas personas suelen tener baja autoestima, perfil bajo o intenta disimular su vació haciendo creer a los demás que es una persona segura de si misma, lo que lo suele volver arrogante, egoísta y se cierra a los demás.
- Sensación de que algo falta: suele sentirse como un vacío que no tiene una explicación aparente, nos crea inestabilidad, sensación de lanzarse a un abismo sin fin, tristeza profunda. Por lo general es una emoción que no siempre esta ligada a nuestra pareja, sino es una emoción que viene del pasado, pero cuando nos enamoramos olvidamos momentáneamente esta emoción, cuando alcanzamos la etapa donde el entusiasmo pasa es donde vuelven a resurgir esta sensación de vacío y relacionamos a nuestra relación de pareja. Lo importante es descubrir su origen para poder tratarlo.
Lo más importante en estos casos es tomarnos un momento dentro de la tormenta de ideas y sentimientos encontrados para parar, respirar, silenciar nuestros pensamientos y aquietar nuestra alma, para poder centrarnos no en el problema, sino en nosotros mismo.
Cambiando nuestra concentración desde el problema al que nos enfrentamos a nuestro ser, no solo estamos logrando tener mayor calma, sino aparecerán resonando nuestra voz interior, aquella que nos dice que y como hacer, que pasos tomar.
Esta es una manera de manejar nuestros miedos, ese sentimiento tan temido que solo es una emoción que nos mantiene en alerta, para encontrar la mejor solución al problema que nos toca vivir.
Si aprovechamos esta etapa para conocernos, reconocer aquellas áreas de nuestra vida que necesitan ser modificadas para convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos, lograremos el equilibrio y la paz que en este momento nos parece inalcanzable.

No dudemos de buscar ayuda, de decir que solo no podemos y que necesitamos alguien acuda a socorrernos, nos escuche y guíe. Todos en algún momento pasamos por esto, lo importante es recordad NADA ES LO QUE PARECE, LOS HUMANOS SIEMPRE OBSERVAMOS E INTERPRETAMOS LOS QUE NOS PASA DE MANERA SUBJETIVA, lo que quiere decir que no es real, es una interpretación personal, atrevámonos a cambiar el enfoque, a mirar de otra forma, a cambiar nuestras ideas y soltar las cadenas que por tanto tiempo nos mantuvieron atadas.
ATRÉVETE A SEGUIR, A VOLVER A LEVANTARTE FORTALECIDO, A CONVERTIRTE EN UNA MEJOR PERSONA en vez de perder del tiempo en buscar culpables, eludir responsabilidades o correr de las consecuencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario