jueves, 19 de febrero de 2015

COMO CONVERTIRME EN EL MODELO DE HOMBRE O MUJER QUE SIEMPRE SOÑE.



 
Los problemas de sobre peso que agobia a la mayoría de la población Paraguaya según los últimos estudios presentados por los organismos estatales, es una problemática por la que atraviesan la mayoría de los países a nivel global actualmente.
Muchas veces, pensamos que la solución más rápida para estos problemas es someternos a interminables dietas de moda, una tras otra, así como las largas horas en el gimnasio o practicando alguna disciplina deportiva del momento. Esperando que el milagro de conseguir el cuerpo con el que soñamos se vuelva una realidad. Así mismo, cuantas veces ponemos en riesgo nuestra salud, nuestro bienestar no solo físico sino también psicológico sin conseguir la poción mágica que nos transformará en la PRINCESA O PRÍNCIPE que soñamos ser. Ya no perseguimos ser personas más saludables, más enérgicas o felices sino conseguir a costa de lo que sea el "Cuerpo Perfecto" o el "Cuerpo de Moda".
Nos detuvimos a pensar que nuestros problemas no radican solamente en la alimentación inadecuada que llevamos, son más bien hábitos que fuimos adquiriendo como respuesta al mundo volátil y desafiante al que nos enfrentamos diariamente. Como cambia en cada momento nuestro entorno, lo que hoy es un revolucionario y está de moda, mañana al despertarnos sería la idea más obsoleta y descavellada que hayamos escuchado.
Estos constantes cambios, no nos dan la oportunidad de adecuarnos siquiera a los nuevos desafíos, lo que crea en nosotros una sensación de "Stress" que no es otra cosa que miedo. El miedo es una señal natural de alarma que se genera ante situaciones que pensamos que no contamos con los recursos necesarios para enfrentarlos, por lo que ahi aparece el miedo para mantenernos en alerta para encontrar la mejor solución, generamos hormonas que nos mantienen despiertos, en alerta, para reaccionar ante cualquier situación.
 
En estos momentos es cuando acudimos corriendo a buscar en nuestras heladeras que comer, como respuesta al estimulo externo que nos genera miedo y ansiedad. Comemos y bebemos sin parar hasta sentirnos tranquilos y saciados después de una larga cena, merienda o almuerzo. Lo que estamos buscando es una sensación de placer y que fácil es conseguir esta emoción al comer. 
Entonces, cada vez que sentimos miedo, tristeza o desconcierto huimos de esa situación para encontrar un momento de paz, calma y placer en las comidas.
El Coaching Ontológico nos enseña que cualquier cambio que queramos poner en práctica en nuestra vida en una de las áreas del ser humano indudablemente afecta a las otras. Por ejemplo, si estoy en sobrepeso y he tomado la decisión de cambiar de habitos alimenticios, me someto a un régimen saludable buscando mi bienestar FISICO, esto afecta también mis sentimientos y emociones, mis pensamientos y mi espiritualidad.
Me siento más relajado, alegre, feliz ya que mi cuerpo físico no solo esta perdiendo peso sino que se está volviendo más enérgico, saludable y sano, lo que me mantiene motivado a seguir, mis ideas de miedo, de soledad o tristeza empiezan a ser desplazados por ideas más positivas, genero nuevas oportunidades de éxito personal, me vuelvo más entusiasta lo que hace que me esté equilibrado y en paz.
 
Aquí se da un claro ejemplo de como al querer realizar variaciones en un área de nuestra vida  las otras también son afectadas. Pues, el ser humano es un ser total, compuesto de varias partes, no podemos solo realizar o pretender hacer cambios solo en un aspecto de nuestra persona, porque o sino los cambios no se sostendrán en el tiempo y volveremos al mismo lugar de donde partimos.
Es muy importante fijarse una meta a largo plazo y pequeños objetivos medibles a corto plazo para ir evaluando nuestro proceso de cambio y mejoramiento, permitirnos seguir nuestro propio ritmo es una manera de no sentirnos presionados, lo bueno sería disfrutar del proceso que vamos viviendo.

Entonces la próxima vez que decidas realizar un cambio físico en tu vida debes combinar una buena alimentación, buscar ayuda de profesionales que te guíen y ayuden en el desafío de cambiar hábitos y conductas, así únicamente podrás lograr que tus objetivos se mantengan a lo largo del tiempo y de las circunstancias a la que te enfrentarás, pues no estarías solo, alguien te estaría acompañando y guiando, motivándote en el camino difícil del cambio y el mejoramiento.
Recuerda lo más importante es que SOLO TU PUEDES GENERAR LOS CAMBIOS QUE ESPERAS EN TU VIDA.

No hay comentarios:

Publicar un comentario