Todos los seres humanos al momento de nacer somos seres originales, cada uno tiene su propia forma de ser, de sentir, de pensar y de vivir. Nacemos equipados con cualidades que nos permiten crecer, desarrollarnos y tener éxito en la vida y por razones culturales vamos descartando o desaprovechando nuestra originalidad, nuestros recursos hasta que nos convertimos en personas que solo logramos sobrevivir al mundo.
Tenemos miedo de ser distintos, por miedo a ser rechazados, no queremos arriesgarnos a algo nuevo porque es incierto. El temor a perder es más angustiable que la frustración por haber perdido. Siendo que aprendemos tanto de los éxitos que conseguimos como de los fracasos que vivimos. Muchas veces soltarse es arriesgado pues requiere aceptar el fracaso, abordar el aprendizaje, pagar los precios y encontrarnos en un mundo de posibilidades, pero las nuevas posibilidades es también algo que desconocemos. Recordemos que los ganadores ganan porque saben que hacer cuando pierden.
Lo posible atrae, motiva y es muy excitante, pero lo desconocido nos atemoriza y aplaca, nos paraliza muchas veces.
Dice el escritor Mario A. Rosen "Cuando una persona se aferra a algo que le hace daño es porque teme que algo peor le podría pasar si se suelta. Simplemente se aferra a lo conocido para no correr el riesgo de tener que probar algo distinto. Prefiere malo conocido que bueno por conocer. Es muy cómodo en lo inmediato, pero es diabólico y perverso, por sus consecuencias, a largo plazo".
Cuantas veces en nuestras vidas nos encontramos en un lugar que no nos gusta o no nos llena por el solo hecho de que tenemos miedo a cambiar, y buscar verdaderamente lo que nos hace feliz o nos puede llenar por completo.
Mientras transcurre nuestras vidas, vamos dejando de lado nuestra ORIGINALIDAD, para volvernos copias, copias de los demás, de nuestras familias, de la sociedad, del mundo que conocemos. Nos convencemos a nosotros mismos que es normal y común sentirse así, vacío, con la sensación de que algo más le falta a nuestras vidas. Claro que le falta algo, faltamos nosotros, falta nuestra forma de pensar, nuestra única forma de sentir, de ser.
El mejor maestro del mundo disponible para cada uno de nosotros somos nosotros mismos, el problema es que muchas veces estamos tan empecinados en defender los métodos que ya no nos sirven como alumnos. Nosotros somos los mejores maestros de nuestras vidas pero los peores alumnos de la misma. Nuestro maestro se pondrá cada vez más exigente, severo e inflexible para intentar disciplinar al alumno que no quiere aprender, nos pondremos una y otra vez ante la misma situación para poder aprender la lección que necesitamos aprender, y cada repetición se volverá mas dura, hasta que un día por fin el alumno, que somos nosotros mismos, aprendamos.
Dejemos de repetir patrones, o formas de comportamientos de otros y liberemos todo nuestro potencial utilizando nuestros propios y únicos recursos, que nos hace seres individuales que buscamos solo SER. Olvidemos cumplir expectativas de los demás, dejemos esa pesada mochila de vivir los sueños de otras personas y comencemos a vivir a nuestra manera, eso es lo único que puede realmente hacernos sentir COMPLETOS.
martes, 12 de agosto de 2014
viernes, 8 de agosto de 2014
ATRÉVETE A REINVENTARTE.
Las situaciones que vamos viviendo en nuestras vidas cada día no son tan
reales como pensamos, es decir no sabemos en verdad como son las cosas, más
bien solo la observamos o la interpretamos. Cuando contamos a otros lo que nos
pasó no contamos en realidad las cosas como sucedieron sino más bien como las
interpretamos, utilizando nuestros sentidos como bastón, brújula y medidor y
así creamos nuestra propia historia. Uno no habla de lo que ve, sino que ve solo aquello de lo que puede hablar.

Porque digo que no sabemos en verdad como son las cosas, pues bien tenemos
varias limitaciones que van desde lo biológico, el lenguaje, la cultura hasta la historia
personal, que son generalmente los filtros que utilizamos casi de manera inconsciente
cuando observamos alguna realidad externa. Entonces lo que condiciona nuestra observación
somos nosotros mismos, nuestros filtros personales. Para cada uno de nosotros, estos filtros
son totalmente diferentes, pues cada uno tiene su historia personal, procedemos de
diferentes culturas, cada uno tiene un lenguaje determinado al lugar donde nace
y ni que decir de las limitaciones biológicas o físicas que poseemos. Podemos
decir entonces que no vemos las cosas como son, más bien vemos las cosas como
somos.

Si cambiamos nuestro enfoque, si expandiéramos nuestra forma de ver las
cosas, y no nos cerráramos en creer que nuestra interpretación de las cosas es
la verdad absoluta, si pudiéramos amalgamar nuestra visión con la de los demás,
tendríamos una versión más certera de lo que está pasando y podremos jugar un
papel activo en el diseño de ser lo que quisiéramos, o en lo que nos gustaría
convertirnos.
Nadie tiene un ser fijo, estamos en un proceso constante de cambio, de
inventarnos y reinventar nuestro ser. Esto nos da el poder para cambiar las
cosas, cambiar nuestras vidas. Pues si cambiamos la forma en que vemos las
cosas, modificamos nuestro lenguaje y formas de actuar estaremos cambiando
nuestra realidad.

Así que empecemos a romper nuestros propios esquemas mentales, atrevámonos a
mirar desde otra perspectiva, cambiemos nuestro lenguaje, comencemos a hablar
de cosas positivas, de ver lo que tenemos, valorarlo y agradecerlo y no
centrarnos solo en lo que nos falta, seamos lo suficientemente humildes para
aceptar el punto de vista de los demás y no cerrarnos en nuestra forma única de
ver las cosas, y estaremos viviendo una vida totalmente diferente a la actual, así
nos acercaríamos un poco más a la vida que nos gustaría vivir, y nuestro mundo sería más libre y feliz.
Recuerda el ser exitoso lo determina cada uno.
viernes, 1 de agosto de 2014
NADA ES LO QUE PARECE.
Una vez que despertamos nuestras conciencias, que decidimos dar el paso que
tanto nos costaba dar, una vez que decidimos quitar afuera todo lo que somos en
verdad, donde el bello secreto de lo que llevamos dentro sale a relucir al
mundo en el que vivimos, nos damos cuenta de las infinitas posibilidades que
existen a nuestro alrededor, posibilidades que esperan que nos demos cuenta que
están ahí a nuestros pies, que solo esperan que las tomemos y cambiemos el
rumbo de nuestra vida, y elevemos nuestra mente al mundo espiritual, donde el
alma se amalgama con nuestros pensamientos mientras se convierten en realidad,
todo lo que una vez pensamos que se quedaría por siempre en la realidad de un
sueño se puede convertir en realidad, por eso recuerda que esta es una nueva oportunidad para empezar, para
ser feliz, para demostrar lo que somos sin miedos, sin barreras.
Con el poder que reside dentro de cada uno de nosotros de lo cual no somos
cociente, ni siquiera nos imaginamos lo que somos capaces de hacer, podemos
lograr cosas que pensamos que solo podíamos soñar. Si tan solo fuéramos
cocientes de un cuarto de nuestras capacidades, y dejáramos de lado el miedo y
las limitaciones humanas, podríamos llegar mucho mas lejos, podríamos saltar
mucho mas alto, y sentir a pleno la
presencia divina que reside en cada uno de nosotros.
Una vez tuve un sueño donde
se me explicaba el funcionamiento de lo que es en realidad la vida terrenal y la
naturaleza física en la que vivimos, lo que mas me llamo la atención de esta
experiencia y creo que fue una gran lección la que me enseñaron los maestros,
seres de luces o ángeles (la denominación es lo de menos) es que NADA ES LO QUE
PARECE; desde el tiempo, el espacio, los pensamientos, las doctrinas, los
paradigma mentales, las experiencias que nos tocan vivir.
Recuerdo que me impresiono
la manera de cómo funciona el tiempo desde su perspectiva, donde nuestra vida
no dura más que algunos minutos, mientras que para nosotros dura años, décadas.
En cada vida que vamos experimentando solamente tenemos que lograr los
propósitos que necesitamos alcanzar, la lección que nos toca aprender, para
elevarnos mas y mas, y cuando lo logramos salimos de esta realidad física, por
nuestra cuenta, y entramos en la próxima realidad.
No dejemos que nuestros ojos humanos limitantes nos engañe, retira el velo del pensamientos humano y deja libre a tu ser para que se manifieste en tu vida con todo su esplendor.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)