Cada mañana, cada nuevo amanecer nos trae de regalo una nueva oportunidad, de nuevos aciertos o errores, con cada nuevo día nace la esperanza de dar un paso más, de crecer, de mejorar y elevarnos.
Como podemos ver cada minuto que pasa del día puede ser crucial, en un minuto puede formarse una nueva vida o terminarse, podemos elevarnos a lo más alto o caer en lo más profundo del abismo. Lo importante no es donde llegamos o a donde nos dirigimos, lo que realmente importa es disfrutar cada paso que vamos dando, por más pequeño que sea, disfrutar del viaje, de las circunstancias buenas o malas. Pues por más mala que parezca la experiencia hay una lección que aprender, una verdad que descubrir.
Como cada momento es una oportunidad, podemos decir que vivimos una vida de ¨OPORTUNIDADES¨, que constantemente nos empuja a decidir y con cada decisión vamos creando nuestro camino, osea cada uno camina por el tramo que creó, que decidió.
Muchas veces pensamos que la vida que llevamos no es la que deseamos, o que si pudiéramos elegir sería todo diferente, pero nos olvidamos que en todo momento estamos eligiendo y si hoy nos encontramos en este lugar es porque lo hemos decidido ante
Y recuerda que si no estas conforme o a gusto con el lugar donde te encuentras hoy, tienes la oportunidad de cambiar de rumbo, de modificar patrones, conductas, decisiones. ¡Y atrévete
a ser feliz y vivir la vida que siempre soñaste!
lunes, 28 de julio de 2014
lunes, 7 de julio de 2014
TÉCNICAS PARA CREAR TUS OBJETIVOS Y METAS PERSONALES.
Cuando cambiamos la forma de ver las cosas que nos pasan a diario, nuestra vida se torna en una NUEVA VIDA, solo cambiando de pensamiento podemos modificar nuestras actitudes y tener mayor auto control de nuestras emociones, cambiando nuestras actitudes cambiaremos nuestras acciones y cambiando nuestras acciones cambiaremos de rumbo.
Es importante descubrir que es lo que queremos para nosotros, donde queremos llegar, que cosas queremos conquistar, de esta manera marcaremos nuestros objetivos.
Una vez que determinemos nuestros objetivos, debemos crear metas pequeñas, que nos lleven a concretar nuestro objetivo principal y así lograr cambios, logros, éxitos y felicidad. Por ejemplo si nuestro objetivo es ser un profesional de excelencia, nuestras metas deben ser estudiar todos los días dos hora diarias, sacar notas excelentes entre 80 y 100% en todos los exámenes, pruebas y trabajos, entre otros.
La única manera de lograr nuestros objetivos personales es con perseverancia y disciplina, para ello debemos desarrollar la fuerza de voluntad, la motivación interna que nos lleva a accionar y la paciencia, osea paso a paso se llega a la tan anhelada meta.
Te propongo a que te respondas las siguientes preguntas para definir tus objetivos personales, estás preguntas se aplican a cualquier área de tu vida, muchas veces por más que creas saber que sientes o piensas es mejor escribir, de esta forma estás aceptando lo que sentís o pensas, así mismo estás creando un compromiso personal, el compromiso de conocerte, amarte, aceptarte y cambiar si es necesario para lograr lo que tanto anhelas para sentirte pleno y feliz.
1.Describe brevemente como te ves, teniendo en cuenta tu forma de ser, personalidad, actitudes, logros y todo aquello que te identifica, que te diferencia.
2.Describe brevemente como crees que te ven las personas, luego pregunta a tres personas como te ven, trata de elegir un familiar, un amigo y un compañero de trabajo. Luego compara los tres puntos de vistas si tienen puntos en común, si coincide con lo que vos pensabas de como te veían las personas.
3.Luego compara como te ves, como crees que los demás te ven y como en verdad los demás te ven, esto te ayudara a conocerte más y a hacer cambios si hace falta, por sobre todo no es importante como te ven los demás sino como te ves a ti mismo, este ejercicio es solo para que tengas una mejor idea de lo que sos en verdad.
4.Cita 10 aspectos positivos y 10 aspectos negativos que te caracterizan como persona. Escribelo en paralelo. Luego por cada actitud negativa que tengas escribe a su lado una positiva contraria, así estarás primero viendote como sos en verdad, aceptando lo que sos, sin juzgarte, luego podrás saber cuales son los cambios de actitudes que debes tomar si deseas mejorar.
5.¿En qué me gusta gastar mi tiempo libre? Esto te ayudará a saber cada día en que estás invirtiendo tu tiempo, para determinar si estás gastando tiempo valioso de tu vida que no vuelve más en cosas que en verdad valen la pena, te llenan y te hacen feliz o estás gastando el tiempo en cosas que no te llevan al lugar que quieres llegar.
6.¿Qué trabajo realizarías por pasión y no por motivación de dinero? Está quizá sea una de las preguntas más reveladoras, pues la mayoría de nosotros nos encontramos haciendo cosas solo por dinero y no por pasión, o convicción. La respuesta a esta pregunta nos muestra cual es nuestro verdadero potencial y cual es nuestro propósito. Nos delata nuestra verdadera motivación. Este debe ser nuestro punto de partida para fijar nuestros objetivos y metas. Recuerda las metas deben ser realistas, capaz de lograrlas y deben poder ser medidas en unidades de tiempo, espacio u otra unidad de medida.
7. Escribe tus objetivos personales para cada ámbito de tu vida, Trabajo, Salud, Emoción, Familia, Espiritualidad.
8. Teniendo en cuenta tus objetivos crea como mínimo 3 metas que te ayuden a cumplir cada objetivo, escribe en cuanto tiempo piensas lograrlo.
Y DISFRUTA AL MÁXIMO DE SER TU MISMO Y LLEGARÁS AL ÉXITO.
Es importante descubrir que es lo que queremos para nosotros, donde queremos llegar, que cosas queremos conquistar, de esta manera marcaremos nuestros objetivos.
Una vez que determinemos nuestros objetivos, debemos crear metas pequeñas, que nos lleven a concretar nuestro objetivo principal y así lograr cambios, logros, éxitos y felicidad. Por ejemplo si nuestro objetivo es ser un profesional de excelencia, nuestras metas deben ser estudiar todos los días dos hora diarias, sacar notas excelentes entre 80 y 100% en todos los exámenes, pruebas y trabajos, entre otros.
La única manera de lograr nuestros objetivos personales es con perseverancia y disciplina, para ello debemos desarrollar la fuerza de voluntad, la motivación interna que nos lleva a accionar y la paciencia, osea paso a paso se llega a la tan anhelada meta.
Te propongo a que te respondas las siguientes preguntas para definir tus objetivos personales, estás preguntas se aplican a cualquier área de tu vida, muchas veces por más que creas saber que sientes o piensas es mejor escribir, de esta forma estás aceptando lo que sentís o pensas, así mismo estás creando un compromiso personal, el compromiso de conocerte, amarte, aceptarte y cambiar si es necesario para lograr lo que tanto anhelas para sentirte pleno y feliz.
1.Describe brevemente como te ves, teniendo en cuenta tu forma de ser, personalidad, actitudes, logros y todo aquello que te identifica, que te diferencia.
2.Describe brevemente como crees que te ven las personas, luego pregunta a tres personas como te ven, trata de elegir un familiar, un amigo y un compañero de trabajo. Luego compara los tres puntos de vistas si tienen puntos en común, si coincide con lo que vos pensabas de como te veían las personas.
3.Luego compara como te ves, como crees que los demás te ven y como en verdad los demás te ven, esto te ayudara a conocerte más y a hacer cambios si hace falta, por sobre todo no es importante como te ven los demás sino como te ves a ti mismo, este ejercicio es solo para que tengas una mejor idea de lo que sos en verdad.
4.Cita 10 aspectos positivos y 10 aspectos negativos que te caracterizan como persona. Escribelo en paralelo. Luego por cada actitud negativa que tengas escribe a su lado una positiva contraria, así estarás primero viendote como sos en verdad, aceptando lo que sos, sin juzgarte, luego podrás saber cuales son los cambios de actitudes que debes tomar si deseas mejorar.
5.¿En qué me gusta gastar mi tiempo libre? Esto te ayudará a saber cada día en que estás invirtiendo tu tiempo, para determinar si estás gastando tiempo valioso de tu vida que no vuelve más en cosas que en verdad valen la pena, te llenan y te hacen feliz o estás gastando el tiempo en cosas que no te llevan al lugar que quieres llegar.
6.¿Qué trabajo realizarías por pasión y no por motivación de dinero? Está quizá sea una de las preguntas más reveladoras, pues la mayoría de nosotros nos encontramos haciendo cosas solo por dinero y no por pasión, o convicción. La respuesta a esta pregunta nos muestra cual es nuestro verdadero potencial y cual es nuestro propósito. Nos delata nuestra verdadera motivación. Este debe ser nuestro punto de partida para fijar nuestros objetivos y metas. Recuerda las metas deben ser realistas, capaz de lograrlas y deben poder ser medidas en unidades de tiempo, espacio u otra unidad de medida.
7. Escribe tus objetivos personales para cada ámbito de tu vida, Trabajo, Salud, Emoción, Familia, Espiritualidad.
8. Teniendo en cuenta tus objetivos crea como mínimo 3 metas que te ayuden a cumplir cada objetivo, escribe en cuanto tiempo piensas lograrlo.
Y DISFRUTA AL MÁXIMO DE SER TU MISMO Y LLEGARÁS AL ÉXITO.
miércoles, 2 de julio de 2014
ENCONTRANDO LA VERDAD INTERIOR.
Los
sonidos de afuera nos confunden, nos apartan, cambia nuestros rumbo, nos
encierra en el egoísmo, en lo superficial, en cosas que no tienen sentido ni
valor, disfrazado de cosas aparentemente importantes o buenas, divertidas,
siendo que esconden una oscura verdad, pues su aparente poder no funciona en
nosotros, no nos llena, no nos convence, al contrario nos deja caer en un hoyo
profundo de vacío verdadero.
Déjate llevar por esa fuerza,
deja que te eleve con su suave brisa que te envuelve el alma, y te toque lo más
profundo de tu ser, esa fuerza inspiradora, de luz y calor, luz para no
perdernos, para seguir el camino correcto, para ver la realidad de las cosas y
no encerrarnos en su apariencia, y calor
para abrigarnos el corazón, para romper toda las durezas y frialdades que
cierra sus puertas y no nos dejan mostrarnos tal como somos, que esconde
nuestra esencia detrás de paradigmas o ideas equivocadas, que no nos dejan
alzar vuelo a lo transcendental, elevado y profundo.
Este es el momento, de ir
soltando lo malo, dejando atrás las apariencias, liberando nuestro corazón,
desatando los nudos y las cadenas que nos atan a situaciones pasadas de dolor y
agonía, escapando de aquel monstruo de
culpabilidad que intenta aplastarnos con su fuerza, huir del carcelero del
miedo, que nos encierra, nos paraliza, no permite que volemos, no deja que
esparzamos nuestro poder, nuestra mágica esencia de ser realmente lo que somos,
un tesoro brillante.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)