miércoles, 24 de septiembre de 2014

TRANSFORMANDO LOS CONFLICTOS EN OPORTUNIDADES.

Todas las situaciones que vamos viviendo en la vida siempre tienen un propósito y es el de "ENSEÑARNOS UNA LECCIÓN", que hasta ese momento no habíamos sido consciente o ni siquiera nos percatamos de que necesitábamos aprender.

Detrás de cada "crisis" siempre está escondida una oportunidad de aprendizaje, de crecimiento, de mejorar y convertirnos en una mejor versión de nosotros mismos. Solo que muchas veces nos centramos solo en la"crisis" en los sentimientos o emociones que nos generan, por eso sentimos que es como un torbellino que nos absorbe al ojo de la tormenta, haciendo que cada vez nos metamos más en el conflicto y nos alejemos más del aprendizaje que intenta enseñarnos la aparente "crisis o problema".

Por eso la frase típica "aléjate de la tormenta para poder ver la solución", una frase tan sabia ya que solo saliendo un poco de nuestra única forma de ver, observar o interpretar las cosas podemos tener una apreciación más realista, más amplia y más cercana a la realidad.

 Digo saliendo de nuestra "única" forma de ver las cosas porque cuando nos pasa algo hacemos interpretaciones subjetivas, nos usamos como muestra para medir el alcance de la situación, nuestros patrones mentales son el eje de la interpretación que puede o no ser la real, como si fuésemos perfectos que todos deberían usar los mismo patrones o hacer las mismas interpretaciones que nosotros.

 Nuestra mente intenta comprender el qué, el por qué y para qué de la situación. Creamos juicios personales y nos olvidamos que cada uno es único, que cada uno tiene sus propios patrones, sus propios esquemas y experiencias que al igual que nosotros mide lo que pasa de acuerdo a sus propios parámetros.
Por ello es necesario desenfocarnos, dejar de emitir juicios en vano, eso nos ayudará a observar, a comprender y fluir.

Dejaremos de permanecer solo de un lado del río para ubicarnos en el medio y fluir. Así dejaremos de sufrir, y dejaremos de vernos solo en la posición de victimas para ubicarnos como observadores comprensivos.

Pasos para ser un buen observador de conflictos:
1. Lo primero que debes de hacer es dejar de verte como víctima y buscar culpables ya sea fuera o dentro tuyo, porque ni otros ni vos mismo son los "malvados de la historia" son solo reacciones subjetivas o respuestas ante una situación en particular, nadie puede ser culpable por reaccionar de la manera en que ES.
2.Al dejar atrás esta percepción de buenos y malos, de malvados y héroes estamos teniendo una apreciación más clara, más realista y menos subjetiva lo que nos ayuda a COMPRENDER al otro o a nosotros mismos.
3. Al comprendernos o comprender al otro nos liberamos del sentimiento de buscar culpables, y nadie es culpable por ser como es, o reaccionar como siente. Ahí se rompe la CULPA y nace el perdón y la ACEPTACIÓN.
4. Aceptando como son las cosas el conflicto deja de existir y decidimos dejar de ser prisioneros de nosotros mismos para atrevernos a vivir plenamente nuestro aprendizaje.
Es aquí cuando los problemas se transforman en oportunidades de aprendizajes y crecimiento. TODO DEPENDE DE VOS, NADIE PUEDE APRENDER POR VOS Y MUCHO MENOS VIVIR TU EXPERIENCIA DE VIDA. ATRÉVETE A TRANSFORMAR LOS CONFLICTOS EN OPORTUNIDADES.